
WMS Tecnocedi
Tecnificamos su Centro de Distribución
Tecnocedi permite funcionalmente a los responsables del proceso logÃstico definir las reglas que rigen las entradas, los movimientos, el almacenamiento, las salidas de los productos de su almacén y la imputación de las transacciones a lo largo de la cadena de abastecimiento de su compañÃa.
Creado en alianza con Servibarras S.A.S., Tecnocedi recopila una amplia experiencia en cadenas de abastecimiento unido a modelos de identificación y captura de datos de última generación.
Explora nuestra página y ponte en contacto para solicitar una demostración.
Recepción
El proceso de recepción se encuentra encaminado a verificar que la mercancÃa recibida es la mercancÃa esperada, administrar y registrar las eventualidades que se presentan, realizar la imputación contable (cuando se encuentra conectado a la ERP) y direccionar la mercancÃa recibida hacia una zona de almacenamiento o inspección libre y adecuada; de manera alternativa hacia una zona de preparación o directamente hacia una zona de expedición según los parámetros especificados
La recepción generalmente se hace por una lectura del código de barras y/o lector de RFID de la referencia producto y de su cantidad.

Entrega de Proveedores
Programación de entregas mediante la realización de citas para la optimización.
Gestión de solicitud de múltiples entregas y diversidad de proveedores, ideal para procesos tercerizados de transporte como paqueteras.
Gestión de excepciones y bonificaciones.
AuditorÃas del proveedor y transportista
Gestión de Picking lists, ASN y órdenes de compra.
Gestión de la documentación•
Administración de muelles, recursos y plataformas.
Recepción mediante Pantalla escritorio, RF o RFID.
Protocolo de interacción con los sistemas ERP para la causación contable de las entregas.
Calificación de Proveedores.
Control e imputación de entregas descentralizadas.

Inspección Técnica
Controles en la recepción mediante la generación de tareas automáticas para la toma de muestras de proveedores y transportistas, auditorÃas de calidad, cumplimiento de la legislación aduanera e inspección técnica.
Serialización del producto con caracterización detallada.
Liberaciones y retenciones de producto por variables de calidad a lo largo de la cadena de abastecimiento

Operaciones en Plataforma
Cross-Docking – Permite establecer un orden de Prioridades sincronizando las recepciones con los pedidos pendientes de cumplimiento, reduciendo la manipulación, el almacenamiento y los costos asociados.
Priorización y evaluación de la demanda en tiempo real.

Ensamble de Kit y Combos
Montaje y desmontaje de Kitting.
Preparaciones Preliminares de Insumo
Imputaciones contables.
Interfaz con automatizaciones de ensamble.

Abastecimiento
Sincronización put-to-store .
Recepción y Ubicación – Optimización de almacenamiento mediante sugeridos. basándose en peso, dimensiones, capacidad o tipologÃa del producto.
Disponibilidad de ubicaciones.
Limpieza / reacondicionamiento / reempaquetado
Ubicación o devolución al vendedor
Asignaciones automáticas de traslado a stock disponible o a destrucción y su correspondiente imputación contable.
Almacenamiento fijo, semicaótico o caótico.
Preparación
Este proceso esta encaminado a gestionar la preparación de pedidos de acuerdo a sus niveles de prioridad, categorÃas de clientes, rutas de transporte y demás variables requeridas en la función logÃstica.
Crear las órdenes de trabajo para los preparadores donde se establece de manera exacta los artÃculos a preparar y el lugar donde deben extraerlos con base en criterios establecidos en el proceso como son las fechas de vencimiento, propiedad del inventario, entre otros.

Ruteo y Balanceo de Cargas
El proceso de preparación inicia con la programación o ruteo de actividades y el balanceo de cargas de trabajo, esta funcionalidad permite:
Tecnocedi permite el establecimiento de múltiples métodos de trabajo para la preparación de pedidos y la coexistencia de los mismos al interior de una instalación, lo cual redunda en la disminución de los tiempos del proceso.
El proceso de programación aborda la substitución del producto ante eventuales diferencias en los inventarios, permitiendo disminuir los agotados y el nivel de servicio a los clientes.

Preparación
El picking se encarga de materializar las operaciones establecidas en la etapa de planeación de operaciones por el proceso de ruteo, utilizando ordenamiento de mediante rutas lógicas para la selección de los productos de los pedidos y métodos de trabajo para el logro de eficiencia en las operaciones de logÃstica de salida.
La función de Picking de acuerdo a la estructura de operaciones, el flujo de trabajo y las restricciones del proceso de negocios puede adoptar las siguientes propiedades de manera paramétrica:
Realizar la función de preparación y/o empaque y afectar en lÃnea los inventarios del sistema ERP de la compañÃa.
Servir como proveedor de una actividad de preparación posterior como la presentada en una función de Picking Consolidado y detallado.
Efectuar una función de reabastecimiento de posiciones de preparación.
Constituirse en la fuente de un proceso de empaque.
Conexiones con mecanismos y aplicaciones de automatización de operaciones para el ordenamiento y transporte de medios de almacenamiento y preparación.
Empaque
Para procesos en los cuales es necesario un control exhaustivo del de la preparación, consolidación de operaciones de picking o la realización de un empaque técnico sin correspondencia en el orden de almacenamiento; la solución Tecnocedi cuenta con una función de empaque de producto.

Empaque Técnico
Realizar la función de empaque y afectar en lÃnea los inventarios del sistema ERP de la compañÃa.
Servir como proveedor de una actividad de preparación posterior como la presentada en una función de consolidación de empaque por rutas.
Constituirse en la fuente de un proceso de despacho.
Conexiones con mecanismos y aplicaciones de automatización de operaciones para el ordenamiento, almacenamiento y transporte.
Establecimiento de múltiples métodos de trabajo para la preparación de pedidos y la coexistencia de los mismos al interior de una instalación, lo cual redunda en la disminución de los tiempos del proceso.
El proceso de programación aborda la substitución del producto ante eventuales diferencias en los inventarios, permitiendo disminuir los agotados y el nivel de servicio a los clientes.
Despacho y Entrega
El despacho de productos es el resultado de las operaciones realizadas en el centro de distribución, permite ordenamiento mediante rutas lógicas para la ejecución de la operaciones de distribución y métodos de trabajo para el logro de eficiencia en las operaciones de cargue.

Rutas y Planeación de Entregas
Planificación de Rutas.
Orden de Cargue de acuerdo a la Ruta.

Despacho
Realizar la función de despacho y afectar en lÃnea los inventarios, cuentas de orden y costos de transporte del sistema ERP de la compañÃa.
Servir como proveedor de una actividad de transporte y trazabilidad de las entregas.
Función de auditorÃa para la revisión de las operaciones de preparación y empaque del proceso.
Elaboración de guÃas, documentos de transporte relacionados y su intercambio electrónico.
Estructuración y transmisión de avisos de despacho y protocolos de intercambio electrónico de datos.
Automatización de actividades de impresión de facturas, listas de empaque, remisiones, traslados, entre otros documentos.
Inventarios
La función gestión de las existencias permite contabilizar las entradas y las salidas producidas; estos movimientos se realizan bajo el objetivo de la visibilidad del estado de los inventarios en cualquier momento: a nivel de productos, cantidad, variables caracterÃsticas como la calidad y la localización en el almacén.
La gestión de los inventarios permite también encaminar la mercancÃa recibida hacia el almacenamiento adecuado y según los plazos de reabastecimiento, las cantidades en existencias y los niveles lÃmite definidos, permitiendo poner en marcha las peticiones de aprovisionamiento.

Gestión de Inventarios
Inventarios cÃclicos por ABECEDARIO del producto o el proceso.
Programación de inventarios fÃsicos de acuerdo a los procedimientos establecidos por la compañÃa.
Transacciones automáticas de ajustes de inventario en el ERP.
Arqueos transaccionales que permiten la detección de no conformidades en las transacciones de inventarios.
Gestión de obsolescencia y vencimientos del producto.
Funciones de Reubicación de inventarios de acuerdo al ciclo operacional de la compañÃa.

Servibarras S.A.S.
Servibarras es una compañia con más de 25 años en la industria, son especialistas en etiquetas, tecnologÃa y procesos logÃsticos.
cuenta con cinco lÃneas de negocios las cuales son:
Soluciones de posicionamiento de marca y decoración.
Soluciones de marketing y promocionales.
Soluciones de identificación y trazabilidad.
Soluciones de protección de marca y autenticidad.
Soluciones de gestión de información.
Es CopartÃcipe en el desarrollo de Tecnocedi y lidera la incorporación de tecnologÃa en captura y automatización de datos de nuestra solución.​
Ingeneo
Ingeneo una empresa conformada por gente joven y emprendedora, con el objetivo de brindar productos y servicios de ingenierÃa informática con tecnologÃa de punta, que apoyan los procesos y la toma de decisiones en el ámbito empresarial Colombiano.
19 años de experiencia.
Premio Nacional de Exportaciones, categorÃa empresa de Servicios Analdex y Procolombia en 2014.
Oracle y Microsoft Partner.
A partir de mediados de 2019, Ingeneo ha inciado su colaboración en el diseño y desarrollo de nuestra solución Tecnocedi; aportando toda su talento y experiencia para su consolidación y futuro crecimiento.​